Introducción
Desde la historia pirata hasta el turismo moderno en Bocas del Toro
Bocas del Toro es en realidad una provincia de Panamá, con Changuinola como capital. El archipiélago de Bocas del Toro se encuentra en el lado caribeño de la República de Panamá, al norte. Junto con las islas San Blas, es uno de los destinos turísticos más populares de Panamá. Las siete islas principales son Isla Colón, Isla Popa, Isla Bastimentos, Isla San Cristóbal, Isla Cayo Agua, Isla Solarte e Isla Carenero. Hay muchas otras islas e islotes deshabitados.
Su ubicación estratégica, con un laberinto de islas, canales y calas, ofrecía un refugio ideal para los piratas que buscaban refugio, reparaciones y provisiones. Estos bucaneros, atraídos por las lucrativas rutas comerciales que atravesaban el Caribe, encontraron en Bocas del Toro un santuario protegido de las patrullas españolas. Las islas ofrecían abundantes recursos: agua dulce, exuberante vegetación y marisco en abundancia. Los piratas podían reabastecer fácilmente sus barcos, reparar los daños sufridos en las batallas y planificar sus próximas incursiones. Abundan las leyendas de tesoros escondidos y cuentos susurrados sobre oro y joyas enterradas en lo más profundo de las selvas de las islas.
A finales del siglo XIX y principios del XX, Bocas del Toro experimentó un auge del plátano impulsado por la United Fruit Company. La región prosperó, atrayendo a trabajadores de todo el Caribe, y experimentó una transformación con plantaciones e infraestructuras. Sin embargo, el declive de la industria bananera a mediados del siglo XX tuvo un impacto duradero.
En la actualidad, Bocas del Toro se ha reinventado como un popular destino turístico. Su impresionante belleza natural, con exuberantes selvas tropicales, playas vírgenes y una rica vida marina, atrae a visitantes de todo el mundo. El buceo, el esnórquel, el surf y el kayak son actividades muy populares, mientras que el ambiente relajado de la isla y su vibrante vida nocturna contribuyen a su atractivo. Los visitantes son de todo tipo: nómadas, surfistas, bohemios y ultrarricos que llegan en helicóptero a los complejos turísticos de islas remotas.
Actividades
Bucear y hacer esnórquel en las islas
Bocas del Toro cuenta con un ecosistema marino diverso, lo que lo convierte en un destino de primer orden para buceadores expertos y principiantes del esnórquel. Sus aguas cristalinas rebosan vida, ofreciendo un caleidoscopio de colores y un fascinante ballet submarino. El archipiélago alberga una vibrante red de arrecifes de coral repletos de una gran variedad de especies marinas. Desde esponjas vibrantes y delicados abanicos de mar hasta majestuosas formaciones de coral, el paisaje submarino es un espectáculo impresionante. Las aguas abiertas que rodean las islas atraen a una gran variedad de especies pelágicas, como elegantes mantarrayas, juguetones delfines e incluso algún tiburón ballena.
- Buceo y esnórquel: Se pueden encontrar decenas, o incluso cientos, de los mejores lugares cerca de las islas, a una hora de travesía en barco. Las islas deshabitadas son el sueño de cualquier buceador. Explora jardines de coral, encuentra tortugas marinas y sé testigo de la fascinante danza de los peces de arrecife.
- Islas Zapatillas: Si buscas una gran excursión de esnórquel, echa un vistazo a las pequeñas islas del Parque Nacional Marino de Bastimentos. Haz una excursión que comience temprano, antes de que llegue la multitud, especialmente los fines de semana y durante la temporada alta.
- Cayo Coral: Esta pequeña isla ofrece excelentes oportunidades para hacer esnórquel en arrecifes poco profundos. Algunos de los lugares especiales son Boca del Drago. Este canal, situado entre las islas Colón y Cristóbal, es conocido por sus fuertes corrientes.
- Agujero Azul: Esta caverna submarina, formada por la actividad volcánica, es una experiencia de buceo única e inolvidable.
- Kayak y surf de remo: esta es una alternativa popular al buceo. Muévete lentamente por las tranquilas bahías de Bocas del Toro, explora algunas calas escondidas y disfruta de la tranquilidad de la naturaleza circundante.
- Fiesta, fiesta, fiesta: Isla Colón es el mejor lugar para disfrutar del Caribe. Entra en uno de sus bares, toma una hamaca y relájate durante el día con un buen cóctel o un cóctel de ron con Coca-Cola.
Restaurantes
Deliciosa comida caribeña
Más allá de sus impresionantes playas y arrecifes, se encuentra una escena culinaria tan diversa y cautivadora como las propias islas. La rica historia de Bocas del Toro, una combinación de culturas indígenas, influencias afrocaribeñas y colonización europea, ha dado forma a su cocina. Esta hermosa mezcla de sabores da como resultado una experiencia gastronómica única que deleita el paladar con una sinfonía de especias, texturas y aromas.
Bocas del Toro es el paraíso de los amantes del marisco. Situada en pleno mar Caribe, la isla es un tesoro de la pesca más fresca. Desde pescados suculentos hasta camarones, langostas y caracolas, la generosidad del mar es simplemente divina. Los expertos culinarios han perfeccionado las formas de preparar estos ingredientes, desde apetitosos platos a la parrilla hasta delicias fritas crujientes, sin olvidar el delicioso ceviche. No te puedes perder el llamado escabeche. Se trata de un plato tradicional a base de pescado o marisco marinado, que suele servirse con cebollas, pimientos y una salsa ácida a base de vinagre.
Bocas del Toro ofrece una variedad de especialidades locales que muestran la herencia culinaria única de la isla, como el famoso Rondon. Este sustancioso guiso es una sinfonía de sabores, con una gran variedad de carnes, verduras y especias, a menudo realzado con leche de coco para darle una textura rica y cremosa.
- Coco Fastronomy: Esta joven chef francesa es una fuente inagotable de creatividad. Sus platos únicos son una mezcla de sabores internacionales y exóticos, y el BAPÉ, la especialidad del restaurante, es un pan frito único en su género, sorprendentemente ligero y crujiente. El menú también incluye platos clásicos como la ensalada César, costillas, atún, merluza y gambas.
- Arboloco: Se trata de un restaurante al aire libre con un toque funky y cocina afrocaribeña. Recupera alimentos y sabores que han desaparecido de la mayoría de las mesas. También hay muchas opciones vegetarianas.
- El Ultimo Refugio: Rústico y pintoresco, sobre el agua, fusión caribeña-estadounidense, especializado en mariscos frescos. También hay opciones de carne y vegetarianas.
- The View at Oasis: Este encantador restaurante, ubicado en Oasis Bluff Beach, está abierto para el almuerzo y la cena, y ofrece unas vistas espectaculares del océano Caribe. Si hace buen tiempo, puedes disfrutar de las comidas y las bebidas en la playa en nuestro salón de playa o en la terraza al aire libre del jardín.
Camping y alojamiento
¿Se permiten campervans en Bocas del Toro?
Quizás quieras llevar tu campervan a una de las islas. Lamentablemente, no podemos permitir que suban Pickup Camper o Campervan a un ferry. Pero hay un gran aparcamiento junto a la terminal del ferry o, mejor aún, un puerto con muchos embarcaderos y muelles más pequeños. Deja tu coche allí para recuperarlo después de tu viaje a Bocas del Toro.