Introducción
Antes de viajar a Centroamérica por primera vez, imaginaba que solo habría caminos de tierra y que tendría que abrirme camino a través de la selva con un machete. Me sorprendió lo bien que han desarrollado sus sistemas de carreteras algunos países centroamericanos, como Panamá.
Aquí, en Panamá, la Panamericana está en buenas condiciones desde la frontera con Costa Rica hasta la ciudad de Panamá, excepto por algunos baches y superficies irregulares. Algunas de las carreteras que llevan a las playas son de grava y hay charcos y baches, pero el gobierno las sigue mejorando y, en muchas zonas, es bastante agradable conducir por ellas.
Muchas de las preguntas que recibimos en Morpho Van tienen que ver con el estado de las carreteras: ¿por dónde es mejor no conducir?, ¿cuál es el mejor momento para evitar los atascos de tráfico en la gran ciudad y las horas punta?

Mejor hora para conducir
Si te diriges hacia el interior por la Panamericana o quieres afrontar el siguiente tramo de la ruta, ¡asegúrate de empezar temprano! La mejor hora para comenzar nuevas aventuras y destinos en Panamá es por la mañana temprano.
Panamá está cerca del ecuador. Puntualmente a las 6 a. m., el cálido sol se eleva sobre el horizonte y las aves comienzan a cantar. Los panameños también son madrugadores. Durante el día hace mucho calor y la mayoría de la gente empieza a trabajar alrededor de las 8 de la mañana. La hora punta en la ciudad de Panamá comienza a las 7:30 a. m. y las calles suelen estar despejadas a las 10 a. m.
Si quieres llegar a tu próximo destino desde la ciudad de Panamá, calcula unas dos horas de viaje, por ejemplo, hasta El Valle de Antón. Pedasí y las hermosas playas de Playa Venao están a unas 4 o 5 horas de la capital. Lo ideal es llegar a tu destino antes del anochecer, alrededor de las 18:30 h.

Hay muchas zonas selváticas y campos sin vallar a lo largo de la Interamericana. Las vacas, los caballos, los perezosos, los monos y los armadillos son comunes en el tramo sin iluminación por la noche. Los accidentes son comunes al atardecer o por la noche debido a la mala visibilidad. Lo mismo ocurre cuando llueve. Las precipitaciones pueden ser muy fuertes. El aquaplaning y los aguaceros pueden ser peligrosos.
Condiciones meteorológicas
Panamá tiene dos estaciones: la seca, de mediados de diciembre a abril, y la lluviosa, de mayo a noviembre. De todos modos, esto no es inamovible y, en este período seco, en enero de 2025, experimentamos fuertes lluvias incluso en la ciudad. Por otro lado, 2024 fue un año muy seco hasta octubre. El cambio climático no afecta a Panamá.
Durante la estación lluviosa, el aquaplaning es un gran peligro. Nuestra Morpho Van está equipada con neumáticos extra anchos que te llevarán a través de terrenos sin pavimentar y carreteras mojadas. No tendrá problemas para llegar a la playa o a lo alto de las montañas. Pero no subestimes la potencia del motor. Muchas colinas que eran fáciles de bajar se convierten en un obstáculo insuperable de regreso. La campervan es un poco más pesada y necesita algo de potencia para superar terrenos rocosos.
Acampar en Panamá es divertido en cualquier estación. Es una aventura posible incluso en la temporada de lluvias. Hay varios hoteles y hostales que ofrecen un refugio para la camper para que puedas cocinar en seco y disfrutar de la tarde/noche.

Si necesitas más información sobre cómo conducir con seguridad en Panamá, consulta nuestro artículo principal.